El ecomuseo La Casa de los Volcanes se ubica en un antiguo edificio que se denominaba Casa PAF (Precipitación, Afino y Fundición), dedicado a la explotación de mineral de oro en Rodalquilar, hasta el cierre de la explotación en el año 1966.

Durante su visita nos ofrece un insólito paseo geológico para acercarnos a conocer e interpretar los paisajes del Geoparque de Cabo de Gata, y nos ayuda también a conocer su particular personalidad geológica en el contexto de la extraordinaria geodiversidad andaluza.

Asimismo, en una de sus salas se exhiben aspectos relativos a la importancia histórica del distrito minero del Parque Natural Cabo de Gata, desde la minería histórica de los alumbres en el siglo XVI y del plomo y la plata durante el siglo XIX, hasta el último y moderno proceso minero-metalúrgico desarrollado en la planta DENVER para la extracción de oro.

El Ecomuseo ofrece exposiciones interactivas que explican la formación geológica del parque, su biodiversidad y la historia minera de Rodalquilar, famosa por sus antiguas minas de oro.

A través de paneles informativos, maquetas y proyecciones audiovisuales, los visitantes pueden descubrir como se formaron los volcanes de la zona, así como la flora y la fauna que habitan en este singular ecosistema desértico. El Ecomuseo también aborda la importancia de la conservación y el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas.

Además, la Casa de los Volcanes organiza actividades educativas, talleres y visitas guiadas, proporcionando una experiencia enriquecedora para familias, estudiantes y amantes de la naturaleza y la ciencia. Este espacio, es una parada obligada para quienes deseen entender y apreciar la riqueza geológica y ecológica de Cabo de Gata-Níjar.

Salas

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?